¿Qué entendemos por ley de los metales?
Al hablar de piezas fabricadas con metales preciosos, hablamos de aquellas joyas que contienen, total o parcialmente, platino, oro o plata. Para conocer un poco más a fondo el mundo de la joyería, debemos de saber que se denomina “ley” a la proporción en peso en la que el metal precioso puro entra en una aleación.
Para que una pieza sea considerada de “ley”, ésta deberá tener un contenido de metal precioso igual o superior al marcado por esta. La ley de un metal se puede expresar en milésimas (1/1000) o en quilates (1/24). Por ejemplo, el oro puro tiene 24 quilates y 1000 milésimas.
Ley del oro
Existen tres tipos de Oro;
Oro de primera ley, más conocido como oro de 18 quilates. Esto quiere decir que por cada 24 partes de peso de la aleación, 18 son oro puro, el resto son otros metales.
Oro de segunda ley, o también conocido como oro de 14 quilates. 14 de oro puro y el resto son otros metales.
Por último, el oro de 9 quilates, que tiene 375 partes de oro por cada mil.
La cantidad de oro puro no varia dependiendo del color, lo único que varía es la proporción del resto de metales de la aleación.
Nuestros pendientes de los Cubos de la Memoria de Llanes son piezas creadas por nuestro experto joyero con oro de 18 quilates.

Ley de la plata
Respecto a la plata, para que una joya de este metal pueda ser correctamente comercializada en los mercados internacionales, tendrá que alcanzar alguna de las siguientes leyes: 999, 950, 925 y 800.
La plata de ley pura 100 por ciento, no se suele usar en joyería, ya que ésta tiene unas cualidades mecánicas poco adecuadas, como la rigidez y la solidez, por lo que se necesita mezclarla con otros materiales para hacerla más resistente. El metal más utilizado para su aleación es el cobre, porque éste no altera su color.
Como ejemplo, algunas de las alianzas de boda con las que trabajamos en la joyería están creadas con plata.


Ley del platino
Por último, hablaremos del platino, es el metal más valioso si lo comparamos con el oro y la plata. El platino de ley tiene 950 milésimas. Permanece inalterable, ya que es muy resistente a la corrosión. Se trata de un material opaco, de brillo metálico y de color gris plateado. Debido a su gran densidad, es nec
esario que se utilicen equipos de alta tecnología para trabajarlo.
esario que se utilicen equipos de alta tecnología para trabajarlo.
El oro blanco se creó para sustituir al platino, debido a sus características, precio muy altos y su elevada dureza. La aleación del oro blanco consta de cuatro partes de oro y una parte de paladio, metal noble, que al alearse, toma un color blanco pardo y así obtenemos el oro blanco.

En nuestra joyería
Todas las piezas de la Joyería Monje incluyen marcas legales en las que se indican la ley del metal. No dude en visitarnos en nuestra joyería en Llanes (Asturias), Plaza de las Barqueras, 3, o si lo prefiere póngase en contacto aquí.
NO COMMENT